Published October 24, 2025

Lista de Verificación para Vender tu Casa: 12 Cosas que Debes Hacer Antes de Ponerla en Venta Por Realtor.com

Author Avatar

Written by Eli Torres

Lista de Verificación para Vender tu Casa: 12 Cosas que Debes Hacer Antes de Ponerla en Venta Por Realtor.com header image.

Getty Images

¿Te estás preparando para vender tu casa? Entonces es hora de arremangarte y ponerte a trabajar, porque hay un montón de cosas que hacer antes de ponerla en venta.

Vender una casa, después de todo, implica mucho más que simplemente clavar un rótulo de “Se Vende” en el patio o subir un par de fotos aleatorias del lugar—especialmente si quieres sacarle el mayor provecho económico. (Y, seamos honestos, ¿quién no?)

Los que se preparan bien sacan el mayor beneficio de sus esfuerzos, así que crear una lista de verificación antes de vender puede ayudarte a asegurarte de que hiciste todo lo posible para hacer que tu casa luzca atractiva para los compradores.

 

12 cosas que debes hacer antes de vender tu casa

1. Busca un excelente corredor de bienes raíces
Puede que sea tentador, especialmente en un mercado activo, pero resiste el impulso de hacerlo por tu cuenta, aconseja Jon Sterling, consultor inmobiliario con Keller Williams Realty en San Francisco. Él ha visto que las transacciones de “se vende por el dueño” casi siempre resultan en un desastre, haciendo que pierdas tiempo y dinero.

Eso sí, no contrates a ciegas al primer agente que te envió un folleto o al que usó el primo del amigo del compañero de trabajo de tu tío. Investiga y busca un agente que conozca bien tu mercado local, y luego hazle una entrevista para asegurarte de que sea una buena opción para ti.

2. Considera la apariencia exterior de tu casa
Sí, para bien o para mal, los compradores suelen juzgar el libro por su portada. Quieres asegurarte de que la primera impresión que tengan de tu casa sea buena—y que los motive a visitar una casa abierta o agendar una cita para verla.

Con un poco de esfuerzo en cosas sencillas como sembrar flores de colores o pintar la puerta principal, puedes lograr que el exterior de tu casa invite a los compradores a entrar.

3. Despeja las áreas comunes
Menos es más cuando se trata de preparar tu casa para mostrarla, señala Boris Sharapan Fabrikant, corredor de bienes raíces con Triplemint.

“Haz una limpieza a fondo de mostradores, repisas, mesas y todas las áreas visibles, y luego enfócate en lo que está detrás de puertas cerradas: armarios, gavetas y alacenas—porque prácticamente nada está fuera del alcance de los compradores curiosos”, dice.

Si la casa está llena de cosas, los compradores podrían preocuparse de que no haya suficiente espacio para sus propias pertenencias. No se van a comprometer con una hipoteca si creen que también tendrán que alquilar un almacén.

Dona lo que te sobre o empácalo y guárdalo en otro lugar. No solo ayudará a que tu casa se vea mejor, también te facilitará el proceso una vez aceptes una oferta y tengas que mudarte.

4. Despersonaliza tu espacio
¿El siguiente paso en tu lista para vender? “Los vendedores deben eliminar cualquier distracción para que los compradores puedan visualizarse a sí mismos y a su familia viviendo en la propiedad”, dice Kipton Cronkite, agente de bienes raíces con Douglas Elliman en Nueva York.

Agrega que los vendedores deben quitar artículos personales, fotos familiares, arte llamativo y muebles muy particulares que podrían hacer que la casa no le guste al público en general. La idea es crear un lienzo en blanco donde los compradores puedan imaginar su propio estilo de vida.

5. Pinta las paredes con colores neutros
Puede que te encante esa pared anaranjada, pero si es el color que más odia tu comprador potencial, podría ser un obstáculo, advierte Sharapan Fabrikant.

“Los colores neutros son una apuesta segura porque es raro que a alguien no le gusten, y además permiten que los compradores imaginen cómo se verían las paredes con el color de su preferencia”, señala.

Tu trabajo como vendedor es ayudar a los compradores a imaginarse viviendo en la casa. Si no se sienten cómodos, buscarán otras opciones.

6. Retoques donde haga falta
Aunque no vayas a pintar toda la casa, presta atención especial a limpiar bien y retocar rodapiés, paredes y puertas para que la casa luzca brillante y bien cuidada.

Vender cualquier casa puede ser complicado, pero una con pequeños detalles por reparar puede ser aún más difícil. Los compradores quieren enamorarse de la casa, no hacer una lista de reparaciones pendientes.

7. Repara manijas sueltas
Es un detalle pequeño, claro, pero te sorprendería lo negativo que puede parecer una manija floja o un bombillo fundido, comenta Sharapan Fabrikant.

“Eso puede hacer que se pregunten: ‘¿Qué más estará dañado en esta casa?’”

Cuando alguien está considerando hacer una oferta y comprometerse con una hipoteca, cualquier duda sobre el estado de la casa puede alejar al comprador.

8. Agrega plantas
Las plantas aportan vida y crean un ambiente más acogedor. Puedes considerar poner un ramo de flores o un bol con frutas en la cocina o en el comedor, además de embellecer los patios con vegetación.

Las plantas y elementos naturales impresionan al comprador y le dan color y vida al hogar. Además, pueden ayudar a que la casa huela bien. Y hablando de eso…

9. Haz una prueba de olores
“Los malos olores, aunque sean leves, pueden arruinar una venta, y el problema es que puede que tú ni los notes”, dice Sharapan Fabrikant.

Recomienda invitar a alguien imparcial a que te diga si percibe olores de mascotas o de la cocina.

Si el olor es fuerte o persistente, prepárate para una limpieza profunda. Muchos compradores detectan cuando los vendedores están tratando de encubrir olores con velas o ambientadores. Y si el comprador no soporta el olor a lavanda o cítricos artificiales, el truco puede salirte mal.

10. Limpia, limpia, limpia
Cuando creas que ya limpiaste suficiente, ¡limpia otra vez! Incluso si no te preocupa el olor, quieres que la casa luzca impecable.

Recuerda que probablemente le tomarás fotos profesionales a la casa cuando luzca mejor. Naturalmente, querrás que siempre se vea como en esas fotos.

Nunca sabes cuándo un comprador pedirá una visita de última hora. Presta atención especial al baño: que los azulejos, lavamanos, ducha y pisos estén relucientes.

11. Esconde objetos de valor
Desde obras de arte hasta joyas, mantén tus cosas de valor fuera de la vista, ya sea “bajo llave o guardadas fuera de la propiedad”, recomienda Kronkite.

No puedes confiar en todo el que entra a tu casa, ni siquiera si es para comprarla. A veces desaparecen cosas durante las visitas, y no hay mucho que se pueda hacer después. Protege tus pertenencias valiosas o muévelas a un lugar seguro.

12. Considera hacer home staging
Nada rejuvenece un hogar como unos muebles nuevos o un espejo estratégicamente ubicado. Lo ideal es que un profesional se encargue del “home staging” o ambientación de la casa.

Los expertos en staging evalúan el estado actual de la casa y recomiendan qué elementos podrían mejorar su presentación. Pueden sugerir que compres o rentes ciertos objetos, o simplemente reorganizar los que ya tienes para que luzcan mejor.

 

Ellos conocen el mercado inmobiliario y saben lo que vende. Es importante seguir sus consejos y no tomar a mal los cambios que recomienden. Su meta es ayudarte a atraer compradores interesados, lo cual siempre es buena noticia para ti.

 

 

 

 

"Call Eli Torres at (832) 430-2107, for your home buying and selling needs."

 

Source: www.realtor.com

home

Are you buying or selling a home?

Buying
Selling
Both
home

When are you planning on buying a new home?

1-3 Mo
3-6 Mo
6+ Mo
home

Are you pre-approved for a mortgage?

Yes
No
Using Cash
home

Would you like to schedule a consultation now?

Yes
No

When would you like us to call?

Thanks! We’ll give you a call as soon as possible.

home

When are you planning on selling your home?

1-3 Mo
3-6 Mo
6+ Mo

Would you like to schedule a consultation or see your home value?

Schedule Consultation
My Home Value

or another way